<iframe src="https: www.googletagmanager.com ns.html?id="GTM-TQWMMR&quot;" height="0"  width="0"  style="display:none;visibility:hidden">

Caixabank echa un cable a la Telefónica de Murtra: toma el 100% de la financiera conjunta 3d343

thonio
Quítamelo todo menos el 5G
Caixabank echa un cable a la Telefónica de Murtra: toma el 100% de la financiera conjunta

 

La entidad compra un 50% del capital en manos de la operadora en una reordenación de su alianza comercial

 
Cartel de Caixabank | Europa PressCartel de Caixabank | Europa Press
 
15/05/2025
 
Caixabank acaba de echar un pequeño cable -un gesto de apoyo- a la nueva Telefónica presidida por Marc Murtra. La entidad ha comprado a la operadora el 50% de la sociedad financiera que comparten desde hace un decenio, haciéndose así con la totalidad del capital. El banco que dirige Gonzalo Gortázar se ha convertido, por tanto, en socio único de la firma.
 
La sociedad Telefónica Consumer Finance registró la semana pasada la transacción, según ha podido saber THE OBJECTIVE, cuyo montante no ha sido desvelado, pero que en todo caso no es muy significativo. Eso sí, facilita que Murtra prosiga con su plan para reducir costes y sanear el balance con un recorte de la deuda con el fin de centrarse en los negocios estratégicos. Un proyecto que está pivotado en la actualidad sobre desinversiones como las llevadas a cabo en los últimos meses en Latinoamérica y por las que perdió más de 1.300 millones en el primer trimestre.
 
Fuentes de Caixabank explican a este periódico que la operación se ha llevado a cabo en una reestructuración de la alianza a la que llegaron ambas compañías en 2013 en el segmento de financiación al consumo. En concreto, señalan que Telefónica Consumer ha traspasado buena parte de la actividad principal -los préstamos para la adquisición de todo tipo de dispositivos de la operadora- a Telefónica Renting, la otra firma conjunta especializada en el arrendamiento de aparatos -móviles, televisores, relojes inteligentes, etc-. Esta compañía, como el establecimiento de crédito hasta ahora, está participada en un 50% por cada uno de ellos desde hace dos años.
 
La alianza comercial entre Caixabank y Telefónica se remonta a 2012, cuando se unieron para otorgar pagos aplazados para los dispositivos de la operadora. Por entonces, la entidad era uno de los accionistas mayoritarios de la empresa de telecomunicaciones. En la actualidad, la entidad ya no está presente tras haber ido disminuyendo su presencia en favor de su matriz, Criteria Caixa, que el año pasado alcanzó un 10% del capital en plena reordenación de su accionariado. El Estado, a través de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) se hizo también con un 10%, a la espera de que la saudita STC adquiriera otro 10%.
 
En 2014, fortalecieron su pacto creando Telefónica Consumer Finance, firma que ahora pasa por completo a manos de Caixabank. Esta financiera cuenta con unos fondos propios por importe de 5 millones de euros y poco a poco ha ido elevando sus beneficios. En 2024, de acuerdo con el informe anual del banco, aportó unas ganancias de 1,6 millones. Estas suponen un 33,3% más que en 2023. Mucho más importantes son los resultados que logra Telefónica Renting, a pesar de contar con menos años de vida. El ejercicio pasado, la arrendadora de terminales ganó 8,1 millones.
 
Los datos de la última auditoría disponible de Consumer, relativa a 2023, reflejan por contra una caída de los activos y del saldo de créditos. Una disminución que coincide en un momento en que los tipos de interés estaban aumentando de manera abrupta por la decisión del BCE de controlar como fuera la escalada de la inflación, que se inició tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
 
El volumen de créditos a la clientela de la financiera que acaba de controlar por completo Caixabank ascendía en diciembre de 2023 a 93,6 millones de euros, frente a los 102 millones del mismo mes del año anterior. La inmensa mayoría de los titulares de estos préstamos son particulares. Solo una pequeña parte está en manos de empresas, grandes o pequeñas.
 
Murtra llegó a la presidencia de Telefónica por decisión del Gobierno en febrero con el propósito de dar un nuevo paso en el control de la ‘teleco’. Su llegada supuso el cese de José María Álvarez-Pallete. Una salida que contó con el apoyo de Criteria, el hólding de La Caixa, entre otros socios de la operadora. Desde su desembarco está inmerso en un proyecto de abandono de negocios no estratégicos y prepara una nueva hoja de ruta para los próximos años. En dichas líneas básicas, previsiblemente, se incorporará la intención de alcanzar alguna fusión con otra gran operadora en España o incluso en Europa.
 
Fuente: https://theobjective.com/economia/banca/2025-05-15/caixabank-cable-telefonica-murtra-financiera-alia... 


No olvides pasar por nuestra seccion de buscador (ubicado en la parte superior de la web de la Comunidad), para asi obtener informacion sobre miles de consultas ya resueltas, similares a la tuya.

Te invitamos a que te presentes en nuestro Foro de Bienvenida, para conocer a mas s y estar al dia sobre nuevos productos, servicios e innovaciones tecnologicas.

Comunidad Movistar
Solución aceptada.png
Mensaje 1 de 1
326 Visitas
0 RESPUESTAS 0