Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers 5n3h2f
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 20-06-2023 8:56 63c6n
Editado 20-06-2023 8:56
Las cookies son ya unas compañeras habituales en nuestra navegación por Internet. Pese a que nos habían vaticinado su desaparición, su fin no parece inminente. Su papel es importante para mejorar nuestra experiencia online. Sin embargo, puede que deseemos eliminarlas para preservar nuestra privacidad o incluso para poder visualizar correctamente algunas páginas. ¿Sabes cómo borrar las cookies en tu ordenador? Te enseñamos a hacerlo en los diferentes navegadores.
Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web guardan en el navegador cuando los visitas. Estos archivos contienen información específica sobre estas visitas, como las preferencias de navegación, datos de inicio de sesión, los artículos en el carrito de compra de un e-commerce y mucho más.
Esto hace que sea más fácil regresar a los sitios web y permite una navegación más amigable. Así, las cookies ayudan a recordar tus preferencias, personalizar los anuncios y hacer un seguimiento de tu actividad en Internet.
Hay varios tipos de cookies. Las principales son las cookies temporales o de sesión y las permanentes. Las cookies temporales se borran automáticamente cuando cierras tu navegador, mientas que las permanentes se instalan en tu dispositivo durante un tiempo más prolongado o hasta que las elimines manualmente.
Según el responsable de las cookies, éstas también pueden ser propias o de terceros. Y según su finalidad, pueden ser técnicas, publicitarias, de rendimiento, etc.
Las cookies pueden ser útiles para personalizar tu experiencia online y mejorar las interacciones con las páginas web. Pero también pueden plantear preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. En términos generales, cuantas menos cookies tengas activadas, más privacidad tendrás.
Algunas cookies pueden rastrear tu actividad por Internet, recopilar tu información personal y compartir datos de terceros. Es frecuente que algunas personas borren sus cookies con regularidad para mantener un mayor control sobre su privacidad.
Hay otras ocasiones en las que borrar las cookies puede ser útil. A veces no podemos visualizar una página web por diversas causas, como pueden ser una actualización, traslado de servidor o cualquier otra razón. En muchas ocasiones, borrar las cookies del ordenador soluciona el problema.
El problema es que borrar todas las cookies implica cerrar la sesión de las páginas web que visites con regularidad. También elimina las preferencias que tengas guardadas en estas webs. Es decir, para volver a navegar por nuestros sitios de Internet preferidos tendríamos que volver a iniciar la sesión en gestores de correo electrónico (Gmail, Outlook...), redes sociales (Twitter, Facebook...) tiendas online o cualquier página web con .
Aquí te enseñamos a hacer un borrado general de cookies o hacerlo sólo en una página web concreta.
Sigue los siguientes pasos para eliminar todas las cookies del navegador. Recuerda que perderás la información de inicio de sesión y preferencias de las páginas web
Esta opción sólo elimina las cookies de una página web en concreto. Resulta muy útil cuando tienes problemas de a esa página y borrar las cookies puede resolver el problema.
Para eliminar todas las cookies del navegador, que obligaría a nuevos inicios de sesión en futuras visitas, sigue los siguientes pasos:
Para borrar las cookies de una web específica:
Si quieres borrar todas las cookies en Firefox, sigue estos pasos:
Para limpiar las cookies de un sitio web en concreto:
También pueden borrarse las cookies en el explorador Safari de Mac. Sigue estos pasos:
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.