Detectada una campaña de Vishing de falso cambio de routers 5n3h2f
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Editado 24-05-2023 13:02 1k1q6f
Editado 24-05-2023 13:02
Vivimos en una era digital donde las transacciones electrónicas y la comunicación por Internet son moneda corriente. En este mundo virtual, garantizar la seguridad es algo crucial. Los certificados digitales son instrumentos imprescindibles para asegurar la confianza de nuestras acciones online, autenticar la identidad y proteger la privacidad. ¿Sabes cómo instalar un certificado digital?
El certificado digital o electrónico actúa como un pasaporte en el mundo virtual. Con una transformación digital que avanza de forma imparable, estos documentos contribuyen a crear un entorno seguro y confiable.
Un certificado digital es un archivo electrónico que se emplea para verificar la identidad de una persona, organización o entidad en el entorno online. Funciona de forma similar a una identificación física, como el DNI o pasaporte, pero en formato electrónico.
El certificado electrónico contiene información clave, como el nombre del titular, clave pública, nombre de la autoridad de certificación encargada de su emisión y una firma digital. A través de la utilización de técnicas criptográficas, estos certificados aseguran que la información transmitida y las interacciones online sean confiables y protegidas contra posibles amenazas.
La emisión de estos certificados es responsabilidad de autoridades de certificación. En España, el más común es el Certificado digital FNMT de Ciudadano expedido por la FNMT-RCM. Este certificado, también conocido como Certificado de Persona Física, permite identificarse en Internet con garantías.
El Certificado digital de Ciudadano permite realizar trámites online de forma segura como la presentación de impuestos, tramitación de recursos, de subvenciones y otros muchos trámites con la istración, así como la firma electrónica de documentos y formularios oficiales. Manejar nuestra documentación personal es un tema delicado; por eso en otras ocasiones te hemos enseñado cómo compartir el DNI de forma segura. El certificado digital te asegura la privacidad y la gestión de documentos con seguridad.
Hay dos formas de conseguir el Certificado digital FNMT de Ciudadano:
Si dispones de DNI electrónico (DNIe), no será necesario acudir a una oficina para obtener el Certificado digital. Sin embargo, si careces de él y quieres conseguirlo, deberás ir presencialmente a una oficina para conseguirlo.
En cualquier caso, con el DNIe tendrás que seguir estos pasos para obtener tu Certificado digital FNMT de Ciudadano:
Cuando obtenemos el Certificado digital podremos operar con él, pero sólo en el ordenador o dispositivo en el que lo hayamos descargado. Es posible que, por razones prácticas, necesitemos el certificado en el móvil o en cualquier otro dispositivo. ¿Cómo podemos instalarlo en otros dispositivos?
Para poder copiar un certificado digital instalado en un PC a un smartphone u otro dispositivo Android, necesitamos tener una copia de seguridad de dicho certificado. Los pasos para importar el certificado al dispositivo Android son los siguientes:
Si tienes un dispositivo anterior a Android 8, necesitarás instalar el Certificado AC Raíz FNMT-RCM para poder obtener el Certificado digital.
Aquí también será necesario contar con una copia de seguridad del certificado para importarlo en un dispositivo iOS.
Se ha detectado una nueva estafa de vishing que consiste en llamadas donde ofrecen cambiar el router de casa por uno nuevo completamente gratis y 5G.
Durante los últimos días, se está llevando a cabo una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar, a través de mail.
Se ha detectado una nueva campaña de Phishing suplantando la identidad de Movistar a través de mails a clientes, con supuestos datos de pago caducados.
El egosurfing es una práctica que permite saber qué información hay en internet sobre nosotros para poder proteger nuestros datos si fuera necesario.
Con las Alertas de Google puedes saber si se publican ciertos datos tuyos de manera pública y poder proceder para proteger tu privacidad.