Movistar, primera operadora en desplegar IPv6 en su red móvil 4c2y58
Movistar está desplegando IPv6 en la red móvil. Ahora se accederá a la dirección IPv4 o IPv6 indistintamente. Te resolvemos tus preguntas y dudas técnicas.
Editado 10-08-2021 9:27 3q2h73
Editado 10-08-2021 9:27
La calidad de imagen UHD / 4K llega a Movistar+ gracias al nuevo Descodificador UHD que permite a los clientes con fibra óptica disfrutar de contenidos en la máxima calidad de imagen. Para tratar todas las dudas referentes a estos formato, queremos explicarte qué son el 4K y el UHD, qué mejoras presentan frente a otros estándares de alta definición, qué los diferencia y qué requisitos se precisan para poder disfrutar de esta calidad de imagen en nuestros hogares.
Las tecnologías de UHD (Ultra Alta Definición) y 4K pertenecen a un estándar que permite mostrar imágenes cuatro veces más detalladas que una emisión en alta definición (HD) tradicional. Ofrecen imágenes de más de 8 millones de píxeles, que nos permiten gozar de una profundidad y contraste no alcanzados hasta ahora. Además, gracias al uso de 50 fotogramas por segundo, en vez de los 25 usados en el HD tradicional, se obtiene una gran mejora en la sensación de movimiento real.
Esta calidad no se puede conseguir sin unos requisitos técnicos importantes de procesamiento y transporte de la señal, particularmente exigentes en los eventos en directo. Por eso, para asegurar que la señal llegue con la máxima calidad desde el lugar de emisión hasta nuestro televisor, es necesario disponer de las mejores redes de alta velocidad, como la fibra óptica de Movistar. Como resultado, la calidad y la profundidad de las imágenes aumentan, mejora sensiblemente la experiencia de y se genera una sensación de inmersión única, característica de las emisiones en ultra alta definición.
El estándar 4K o DCI 4K está definido por la Digital Cinema Initiative como la resolución de 4096×2160 píxeles. Se llama así por la cantidad de píxeles horizontales que supera por poco los 4000, y es la resolución utilizada en los las películas (o a veces, 8K, con la misma relación de aspecto). Un dato importante es que tiene una relación de aspecto de 1,9:1.
Por otra parte, lo que hoy por hoy conocemos como Ultra HD (UHD) y sus formatos derivados, es una resolución que comparte altura con el 4K pero es un poco menor en horizontal: 3840×2160. Es decir, Ultra HD tiene 256 píxeles menos de anchura que 4K. Esto implica una relación de aspecto un poco distinta (1,78:1), que es en la que se produce la mayor parte del contenido para televisión.
Uno de los motivos por los que ha habido tanta confusión para diferenciar 4K de Ultra HD es que muchas veces, al Ultra HD se lo denomina "4K Ultra HD" dado que ambas resoluciones cuentan con unos 4000 píxeles horizontales. De esta forma, la única forma de distinguir el auténtico 4K del Ultra HD, es llamarlo DCI 4K o FULL 4K.
La mayor parte de televisiones de alta gama que se fabrican hoy en día son en realidad Ultra HD y no 4K, entre otras cosas porque todo el contenido producido para televisión se mostraría con franjas negras en los laterales al reproducirse en un 4K. De la misma forma que las películas de cine, al tener un formato un poco más panorámico, se reproducen en los televisores Ultra HD con unas franjas negras arriba y abajo.
En definitiva, la diferencia entre 4K y Ultra HD reside en la relación de aspecto, que es algo más panorámica en el 4K. El 4K también tiene algunos píxeles más, pero apenas apreciable por el ojo humano, no es ahí donde reside la diferencia realmente importante. 4K es un estándar definido por la industria del cine y Ultra HD por los fabricantes de televisores y distribuidores. Por último, Ultra HD es un intento de definir un estándar general con una garantía de calidad más allá de la resolución.
En las especificaciones técnicas de alguna TV o Blu-ray habrás podido leer "reescalado 4k" ¿Qué quiere decir esto? ¿Es verdadero 4K" para poder ver en mejor calidad un contenido que no tiene dicha calidad.
El reescalado se encarga de coger cada imagen y aplicarle diferentes procesos para interpolar la imagen (crear píxeles similares que no existen para hacerlo más grande) y dar una sensación parecida a la resolución 4K. No es exactamente lo mismo, pero funciona muy bien.
Si ya eres cliente de Movistar+, en este enlace+ puedes adquirir tu Descodificador UHD de Movistar+ por 20€ (IVA incluido), en concepto de alquiler pago único, y te lo enviamos a casa. Si prefieres también puedes contratarlo con instalación, por 70€ (20€ en concepto del descodificador y 50€ en concepto de instalación). Si instalas tú mismo el nuevo descodificador, tendrás que devolver el antiguo en los siguientes 15 días en tu tienda más cercana.
Movistar está desplegando IPv6 en la red móvil. Ahora se accederá a la dirección IPv4 o IPv6 indistintamente. Te resolvemos tus preguntas y dudas técnicas.
Movistar Juegos, un catálogo ilimitado de juegos seguros y sin anuncios de Emoción disponible para Android con más de 1.000 juegos para todas las edades.
Te contamos todo lo que necesitas saber sobre el nuevo Router Smart WiFi 6 de Movistar, sus mejoras y especificaciones técnicas.
Si tienes la app Mi Movistar instalada ya puedes empezar a istrar tus productos y servicios de una forma fácil y rápida.
Cómo enlazar el Amplificador y el Desco WiFi con el Router HGU.