Editado 14-07-2024 2:04 6t474s
Editado 14-07-2024 2:04
Como sabemos, el 20 de mayo2018 Movistar comenzó la duplicación de velocidad en las conexiones de Fibra, y el 12 de Enero de 2021, Movistar aumentó la velocidad de Fusión 600Mbps a Fusión 1Gbps, y los Fusión 100Mbps a Fusión 300Mbps.
No obstante, un gran porcentaje de s no solo no la van a notar, sino que además no la van a poder disfrutar.
Los que pasan a 100Mbps, tendrán que lidiar con problemas similares que tenían los que estaban en 300Mbps, los que han pasado a 600Mbps verán como lo tienen mucho más complicado para poder ver esos 600Mbps reflejado en un test. No es que los problemas cambien, los factores que afectan a la velocidad son siempre los mismos, lo que sucede es que antes el 100% de las veces el factor que nos limitaba era el de la línea, y ahora la velocidad de la línea ha superado a muchos otros límites que siempre han existido, y que ahora pasan a ser los factores delimitantes.
Teniendo en cuenta esto, vamos a listar una serie de datos y requerimientos "mínimos" que debemos de satisfacer si queremos disfrutar dichas velocidades EN UN SOLO EQUIPO... esto es importarte porque en algunos casos si se podrán obtener combinando/sumando diferentes equipos. Hay que tener en cuenta principalmente dos grupos de factores, los asociados específicamente a WIFI, y los asociados a cualquier dispositivo en general, incluyendo como es lógico a los dispositivos que se conectan por WIFI.
La nueva velocidad de 1Gbps se enfrenta de forma muy similar a los que ya hemos visto/veremos con los 600Mbps, pero será aun más complicado lograr alcanzar dicha velocidad por WIFI, y tendrá alguna limitación adicional
Requerimientos mínimos para WIFI
Requerimientos en General
Eficiencia General = 1492 / 1542 = 96.76%
Rendimiento real = Eficiencia * tasa de bits = 967,6 Mbps
Eficiencia T = 1452 / 1542 = 94.16%
Rendimiento real T = Eficiencia * tasa de bits = 941,6 Mbps
Esto quiere decir que no podremos superar en ningún momento la barrera de los 970Mbps (aproximadamente) por un enlace GigaEthernet con los Router actuales. El HGU, como el 99% de los Router actuales del mercado (entorno doméstico) son GigaEthernet. En el caso de s con ONT independiente la tasa será aun menor, debido a que por el mismo cable tendría que correr el tráfico para IPTV/VoIP, lo que podría acortar dichas cifras en unos 5-20Mbps con un Decodificador encendido.
Para poder romper la barrera de forma real, sería necesario disponer de un Router y adaptador multigigabit, ya sean los que se han puesto de moda de 2.5Gbps, o por supuesto los de 5Gbps ó 10Gbps. En estos casos, también sería necesario usar cables como mínimo de Categoría 6, ya no sería posible usar Cables de Cat5e... repito, en el caso de usar equipos multigigabit, esto no es aplicable si seguimos usando adaptadores GigaEthernet.
¿Que Hacer cuando tienes problemas?
Lo primero es descartar. La mayoría de las veces los problemas de velocidad no vienen por culpa de la línea, sino que es de puertas para dentro. Este ABC resume la mayoría de los problemas:
1º. ¿WIFI?
No se puede testear la velocidad por WIFI. Podemos hacer test de velocidad para tener una idea, pero cualquier test realizado por WIFI no tiene validez alguna a la hora de testear nuestra línea. Da igual que cumplamos todos los requerimientos, las pruebas WIFI sólo para nosotros. Debido a que WIFI depende enormemente de factores externos, no nos vale, da igual que un día vaya bien y otro vaya mal.
2º. ¿Software en el equipo?
Otro factor habitual es cualquier software instalado. Hay un modo sencillo y rápido de diagnosticar esto, se trata de arrancar el equipo en modo seguro con conexión a la red. Dependiendo de que Windows tengamos se hace de un modo u otro, pero es algo muy sencillo, Realizar los test en este modo para eliminar cualquier interacción con el software del equipo
3º. ¿Equipamiento y configuración correcta?
Un caldo de cultivo enorme de problemas es debido al uso de equipamientos externos de Movistar. Cada vez son más lo que usamos nuestros propios Routers, o puntos de adicionales, PLCs, Switchs... Os puedo asegurar que bien configurados esto no debería de suponer ningún problema. No obstante, la gran mayoría que hace uso de dispositivos "externos" basa su configuración en suposiciones,guías, ajustes por defectos y otros. Esto ocasiona muchas más veces de las que nos gustaría problemas.
En absoluto estoy diciendo que el no tenga derecho a usar sus equipos, yo lo hago, lo que quiero decir es que a la hora de poder aislar un problema y diagnosticarlo, teniendo en cuenta que es imposible saber los dispositivos que tiene cada , siempre hay que partir de una configuración base, y eso es, los equipos de Movistar. Por tanto, cualquier prueba que se pueda realizar, siempre en las mismas condiciones, cable y conectado al Router de Movistar con su configuración por defecto.
Los PLCs no son muy fiables, los Switchs o cualquier dispositivo intermedio con un Switch interno deben de soportar IGMP Snooping y estar bien configurados (No usar Switchs "tontos" no configurables), los Routers deben de ser capaces e igualmente configurados de forma óptima... aquí no vale eso de que antes de la duplicación funcionaba bien y ahora mal. Puede ser, pero puede ser también que no. Así que partamos de una instalación base siempre. Luego, en caso de que fuese el equipamiento propio el que daba el problema, ya tendremos tiempo de ver como solucionarlo
Editado 29-05-2018 22:07
buenas @TUNEO
http://www.station-drivers.com/index.php?option=com_remository&Itemid=353&func=select&id=262&lang=en
3 paginas de Driver!!
@Theliello único que tengo es mi PC principal que va vía ethernet y el portátil de mi padre que va por wifi y su adaptador es de 100mb
aparte de móviles. Nada más. Y todo esto va así de mal desde que dupliqué a 600. Pero claro, mal no va nada, simplemente no da la velocidad esperada porque rápido sigue yendo pero no es posible que con 600mb me dé peores stats y la descarga sea IGUAL que con 300.
Yo sigo pensando que es cosa del router, si nos dieran el smartwifi la cosa mejoraría.
Ahora el testo me ha dado 334mb de descarga y 25mb de subida jajaja es que es increíble, me parece q me toman el pelo.
Y repito, 334mb te da de sobra pero para eso me bajo a 100 y pago menos.
Buenas @pacaju
Todos los equipos de fibra que tiene Movistar son capaces de dar la velocidad adecuada (por cable obviamente), con lo que eso no es. Además dices que con 300 la cosa iba bien.
Lo único que tendría más sentido es que tu ramal de fibra, debido a la duplicación, haya excedido con creces su capacidad y esté muy saturado, lo cual le sucedería lo mismo a cualquier vecino que haya cerca, que estará conectado a tu misma fibra.
Otra opción sea limitación o problema de alguna índole del equipo, el mas viejo es imposible comprobarlo... siempre puedes solicitar que se acerque un técnico a echar un ojo a ver que pasa (y por supuesto que revisen tu circuito de fibra).
Al margen de que por supuesto casi nunca hay problemas (pese a los muchos que tienen la mayoría que son muy identificables y solventables), también existen fallos por su lado e incidencias que tienen que solucionar. Si tienes ocasión, sería interesante ver si tus vecinos si tienes buenas relación con ellos, están en mejores condiciones. A fin de cuenta todos estáis conectados a la misma CTO y a la misma fibra.
@Thelielgracias por responder
El comprobarlo con los vecinos es casi imposible. Lo de la saturación de la regleta o cable de la fibra es una posibilidad...
Tú tienes fibra 600? podrías poner una captura o decir números usando el test de google? Si llamo al servicio técnico van a cobrarme algo?
Lo de los aparatos es cierto, están capacitados para darla (por cable sólo).
Si uso el test de movistar, que es el que usarán, dará el pico de 600 y se irán pero no creo que sea muy preciso ese test y no refleja la velocidad real que tengo yo.
Ahora con el testo de google me ha dado 101mb y 25 de subida.
Con ookla 607mb pero antes de acabar el test por lo que estables sería mucho menos. Y 374 de subida.
El problema mío creo que es la estabilidad, que no existe. Y lo máximo que he descargado en servidor steam ha sido con un pico de 54mb/s pero luego bajaba a 20-30. Debería ir estable a 70mb como mínimo si no hay problemas con el servidor, que apenas lo hay.
Buenas @pacaju
Medir la velocidad con cualquier sistema es siempre muy relativo. Todo ello no deja de ser a fin de cuentas test sintéticos que jamás van a mostrar un comportamiento real.Eso sin contar que dependiendo de donde esté los servidores del test, del estado de la red de ese momento del servidor, de si usan redes CDN... modifican enormemente el resultado final.
Dejando eso al margen, la mayoría de los test de velocidad sencillamente lo que hacen es descargar "un trozo" de información durante X segundos para ver cuanto es lo máximo que pueden tirar, y luego hacen un proceso similar para la subida. Otros en cambio usan diferentes trozos de diferentes tamaños, por ejemplo 1º uno de 1Mb, luego otro de 10Mb, luego otro de 50... para hacer media de todos esos valores.
Todo sistema tiene sus pros y sus contras, y depende también enormemente de cada navegador/OS detrás. Por ejemplo, un test que solo descarga un fragmento grande, es mucho más probable que de un resultado más estable al cabo de un tiempo porque la velocidad da tiempo a estabilizarse y las ventanas de recepción dan tiempo a que se incrementen lo suficiente para poder ir al máximo. En contrapartida esto es un comportamiento menos realista, ya que a menos que hagamos descargas sostenidas esto no es lo que sucede el 99% de las veces. Para que te hagas una idea, un sencillo ajuste en Windows (en el sistema operativo) en la ventana de recepción (de como se escala esta), te da un resultado enormemente diferente entre estos dos tipos de test diferentes.
Si pides cualquier técnico la premisa es siempre la misma. Van a ir, van a comprobar en los test de ellos como es natural y con sus equipos, es decir, el portátil del técnico contado por cable. Si la lectura es buena, no hay incidencia, si no hay incidencia alguna el posible problema está en tu lado y pagas desplazamiento.
Si un test te marca 600/600, tienes 600/600, da igual que otros marquen otra cosa. Hay otro modo de hacerlo y es una lectura aun más real... siempre por cable por supuesto, usa un programa P2P como utorrent, ponte a descargar algo que tenga bastante semillas (upnp habilitado y todo eso) y espera que se estabilice, a ver a cuanto es capaz de chupar
Si ookla te marca los 607, es correcto y no le des mas vuelta. Este otro test me gusta mucho, pero suele "liarla" con la subida, pero escenifica mucho todo esto que te estoy diciendo:
Los test de velocidad que hace la PS pasan todos por los servidores de Sony, ya se te ha dicho en otro hilo, no son fiables. Si quieres hacer un test de velocidad, usa un PC y cable directo. En tu caso ya dijiste que el técnico fue a tu casa, lo comprobó y tenías 600/600, si es así, todo está correcto.
Editado 30-05-2018 17:06
Editado 30-05-2018 17:06
Buenas @pacaju
Lo que quiero que te fijes en ese que te he puesto, es que se ve le comportamiento de los diferentes "trozos". De todos modos, por cierto ¿puedes copiar/pegar el contenido que te escupe la shell de windows ante estos comandos??
netsh interface t show global netsh interface t show heuristics
Similar, en PowerShell:
Get-NetTSetting
son dos comandos independientes, uno, te sale unos datos, luego el otro y te salen otros datos. Me gustaría ver si los que tienen problemas concretos en determinadas configuraciones les puede estar matando la conexión el escalado de ventana, eso sin contar que cada OS usa sus propias políticas, y cuanto mayor sea la velocidad más importancia tienen estos matices
Gracias por tu tiempo compañero.
Editado 30-05-2018 17:23
Editado 30-05-2018 17:23
Estoy bajando por UTORRENT un archivo y va a 7mb... aunque con el torrent nunca he guiado mis velocidades (he activado el "comando" que me dijiste en el otro post para descargar por torrent).
Parámetros T globales
----------------------------------------------
Estado de ajuste de escala en lado de recepción: enabled
Nivel de ajuste automático de ventana de recepción: normal
Proveedor de control de congestión de complementos: default
Capacidad ECN: disabled
Marcas de tiempo RFC 1323: disabled
RTO inicial: 3000
Estado de la fusión de los segmentos de recepción: enabled
Resistencia de RTT no SACK: disabled
Retransmisiones SYN máximas: 2
Fast Open: enabled
Reserva de Fast Open: enabled
Perfil de velocidad: off
y por otra parte:
Parámetros de la heurística de escalado de ventana de T
---------------------------------------------------------
Heurística de escalado de ventana : disabled
Umbral de destino aplicable : 3
Tipo de perfil unknown : normal
Tipo de perfil public : normal
Tipo de perfil private : normal
Tipo de perfil domain : normal
y aquí por el powershell:
Gracias @pacaju
Tienes upnp habilitado en el Router y en el equipo?? En el equipo, en Windows, se habilita automáticamente si la red está configurada como Privada, le das al explorador, luego a redes, y en el cartelito amarillo le das a detectar redes. En el Router tienes que habilitarlo, movistar lo deshabilita por defecto. Sin upnp todos los programas de este tipo o se abren puertos o van leeeeentos
Editado 30-05-2018 21:50
Editado 30-05-2018 21:50
en el router lo habilité cuando me lo comentaste antes, en windows no he tocado nada. Bueno he pasado de pública a privada como dices y voy a reiniciar.
el pico en steam ahora me ha salido a 57mb aunque lo normal son 70.
Lo peor es que me quejo cuando es una barbaridad ya, pero simplemente, quitando los tests porque lo de google no lo entiendo ya que me da menos de 100mb, todo va rápido pero ya me iba rápido con 300 así que si teniendo 600 no me llega la velocidad completa, mejor me bajo a 100 y pago menos.
He hecho de todo, quitar archivo paginación, config de algo del kernel d windows (no sé ni para qué), cambiar a modo AHCI el ssd con mi windows y mil historias para optimizarlo todo.
Estoy pensando en ponerme el windows 10 LSTB
Buenas! Podrias decirme que version del firmware tiene el ac68u para que te lleguen los 600 mb sin problemas? Estoy teniendo problemas desde la subida a 600.. Gracias!
Gracias @Theliel por la guía que has publicado al inicio de este hilo.
¡Qué pena no haberla leído antes de solicitar a Movistar que me duplicaran la velocidad de la fibra óptica!
El 22 de mayo p.pdo. duplicaron la velocidad de 300 Mbps a 600 Mbps simétrica. Y desde entonces ha bajado significativamente la velocidad en ambas direcciones. Mientras tenía los 300 simétricos por cable siempre medía esta velocidad, pero también por wifi. Desde que tengo los 600, el test en el pc no ha superado 282 Mbps de bajada y en algunas ocasiones 336 de subida. Desde un Macbook por wifi ahora me acaba de dar 158 bajada y 140 subida. En el Macbook antes daba una velocidad de transmisión de 750 Mbps y 850 Mbps (con 300 simétricos) y ahora 176 Mgbps.
¿Qué me aconsejas que haga? En el supuesto de que no se mejorara después de estudiarlo, ¿sabes si puedo solicitar volver a los 300 Mbps simétricos?
De nuevo, gracias por tu ayuda.
Saludos
Buenas @TUNEO
No los tengo descargado, luego si puedo te mando un enlace por privado
Que tipo de problemas, que valores tienes en test conectado directamente por cable?? Dudo que sea cuestión de firmware pero nunca se sabe, que valores te da el Router de Movistar??
Es imposible que con 300Mbps te den valores que dices de 750, otra cosa totalmente diferente es la velocidad de enlace que el MacBook dijese que tenía, que no tiene nada que ver con velocidad efectiva REAL. Que Macbook tienes, que modelo, te miro el adaptador WIFI que tiene y que es lo máximo que podrías esperar en el mejor de los casos, así como el HDD/SSD que tenga y otras prestaciones. La velocidad de enlace de 802.11ac para 2 streams es de 866Mbps, pero repito, de enlace, no efectiva, que es muy inferior.
Editado 31-05-2018 0:10
Editado 31-05-2018 0:10
@Theliel@ ha escrito:
Es imposible que con 300Mbps te den valores que dices de 750, otra cosa totalmente diferente es la velocidad de enlace que el MacBook dijese que tenía, que no tiene nada que ver con velocidad efectiva REAL. Que Macbook tienes, que modelo, te miro el adaptador WIFI que tiene y que es lo máximo que podrías esperar en el mejor de los casos, así como el HDD/SSD que tenga y otras prestaciones. La velocidad de enlace de 802.11ac para 2 streams es de 866Mbps, pero repito, de enlace, no efectiva, que es muy inferior.
Tienes razón. Es la velocidad de enlace que dice que tiene en las características de la red wifi. No la velocidad real, como correctamente indicas.
El disco es SSD.
A continuación subo una captura de los datos de red efectuada hace un momento.
Buenas @Folgo
Las imágenes tienen que permitirlas expresamente, así que hasta que no pasa X no podemos verlas. Es mejor siempre ponerlas en un lugar externo y poner aquí el enlace.
Por WIFI, la máxima velocidad que puedes obtener con ese equipo es, y siempre usando la red 5GHz 802.11ac, de unos 400-440Mbps en el mejor mejor de los casos, es decir, estando pegado al Router y sin ningún tipo de interferencias, que al contrario de lo que la mayoría piense, existen, aunque no veamos, la cuestión es siempre mucho o poco
Para tener lecturas que nos valgan, siempre por cable con un PC capaz, por WIFI no tienen validez alguna por la naturaleza WIFI, me temo.
Gracias @Theliel por tu ayuda.
Te adelanto los datos de los tres últimos speedtest efectuados el 31/05/18 en el MacBook pegado al router:
La captura de estos datos
Macbook Wifi junto Router
Hola, Turito4
En el ASUS RT-AC68U, a partir de la version 3.0.0.4.380_7378 de firmware, cada vez que actualizaba una version nueva, hacia que no alcanzase siquiera la velocidad de 300 Mbps.
Asi que tenia que hacer el downgrade correspondiente y a partir de ahi me funcionaba bien.
Al pasar a 600 Mbps, y disponer de una nueva version de firmware, he vuelto a intentar la actualizacion, y al principio parecia que iba bien, tras solventar un problema que tuve con una configuracion erronea que puse en el QoS.
Pero al cabo de un tiempo funcionando, volvia a caerse la velocidad de subida y bajaba. Si lo apagaba y encendia, ocurria lo mismo, al principio me daba los 600 pero luego bajaba a niveles irrisorios. Y asi cada vez que lo apagaba y encendia
Asi que... otra vez he vuelto a la version 3.0.0.4.380_7378 del firmware, ,y funcionando perfectamente a 600 Mbps sin necesidad de reiniciar
Un saludo
Buenas @Folgo
La velocidad de enlace que te da es pequeña, y esta es totalmente independiente de tu línea. La velocidad de enlace depende enormemente de la distancia, interferencias y otras. Por ejemplo en tu captura primera de los datos del adaptador, tiene un RSSI de -53dBm, eso es menos de un 50% de la señal. No sé si ese es el mismo dato cuando estás cerca del Router, pero desde luego con esa señal no es raro tener valores tan bajos
Editado 01-06-2018 11:15