6t352i
Buenas tardes. Desde hace un tiempo cada vez que conecto el plc al router se me producen unas espectaculares caidas de velocidad de la red y evidentemente la televisión deja de funcionar correctamente (imagenes pixeladas, etc)
Existe un problema de compatibilidad de los plc's con el router.?
Porque repentinamente dejan de funcionar?
Por si fuera problema de uno de los aparatos conectados los he desconectado todos y los he ido conectando en parejas diferentes y con todas las posibles combinaciones me ha pasado.
¿Alguna sugerencia?
La cosa es que necesito llevar conexión de red a dos puntos de mi casa, situados en pisos diferentes de donde está el router y no sabría como hacerlo sino (excepto con la cara fibra fttr)
¡Resuelto! Ir a solución.
Editado 19-05-2025 19:19
Editado 19-05-2025 19:19
Buenas @Sgarturo
Si y no compañero.
Es bastante habitual ese tipo de problemas cuando se conecta a la red cualquier dispositivo intermedio, como pueda ser un Switch, un PLC, otro Router... realmente cualquier dispositivo con un Switch intermedio. No es un problema de compatibilidad en tanto y cuanto alguno de los dos está funcionando de forma incorrecta, es un problema de compatibilidad en tanto y cuanto el PLC no está configurado/adaptado correctamente para la red de tu casa... en general a día de hoy para cualquier red que queramos cierta seguridad en la estabilidad.
El problema de base aquí son las inundaciones de tráfico que se producen. Lo más habitual debido al tráfico Multicast. En una red la inmensa mayoría de tráfico es Unicast, tiene un origen y un destino. Pero existe tráfico Broadcast ó Multicast, donde un origen lo envían a toda la red o a un grupo de ella. Este tráfico Broadcast/Multicast es muy dañino para una red, y generalmente es usado sólo por protocolos concretos y de corta duración y ancho de banda. PERO, y aquí está el problema, cuando un Switch está mal configurado o no acorde a la red que tenemos, es muy normal que sature, ya sea el mismo o que empiece a inundar toda la red. Esto provoca pues una sobresaturación de la red, especialmente en dispositivos WIFI si hay, y dependiendo de la saturación pues lentitud, alta latencia, en el caso de la TV pixelaciones... se llama por lo general a esto una tormenta bradcast/multicast.
Para evitar esto, los dispositivos intermedios, TODOS, deben de tener configurado correctamente el Switch interno con tecnologías (ajustes a fin de cuentas del dispositivo) para poder habilitar controles como IGMP Snooping (Y tecnologías similares si emite WIFI también), controles de bucles y de tormentas (habitual encontrarlo en los Switchs independientes)...
Si el PLC que tienes no tiene por ejemplo IGMP Snooping configurado/habilitado a nivel de red y WIFI (en caso de que los PLC tengan WIFI), es suficiente para destrozarte toda la red. Esto sucedería de forma similar con un AP, con un Switch independiente... de ahí a la importancia siempre de escoger un buen dispositivo, y con buen dispositivo no me refiero que sea mas o menos caro, sino que tenga las prestaciones y opciones que realmente necesitamos.
La forma adecuada para llevar Internet a otro punto de la casa, me temo que SIEMPRE va a ser un cable de Red, y poner en ese lugar un AP que sea decente. Y con decente lo extrapolo exactamente lo mismo a lo anterior, que sea de las características que necesitamos.
Los PLC por otro lado aunque funcionen por medio de la red eléctrica, los metemos en el mismo saco de problemas de WIFI, es decir, la estabilidad, latencia o velocidad no se puede asegurar en ningún momento. Ya de por sí pueden dar muchos problemas. Un AP al menos no tiene nada de eso, aunque si hay que tener cuidado, al tener un Switch interno, lo comentado anteriormente.
Saludos.
Hola, @Sgarturo
¡Bienvenid@ a la Comunidad Movistar!
Agradecemos a @Theliel por la información proporcionada para tu consulta. Si consideras que esta información te ha sido útil, te agradeceríamos que marcaras como solución el post o el mensaje que resolvió tu incidencia/consulta. Esto ayudará a otros s de la comunidad con consultas similares.
Un saludo, Juan C.
Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.
Buenos días y muchas gracias por la respuesta @Theliel
Puedo entender más o menos la solución que me ofreces a pesar de que hay conceptos que como poco avanzado se me escapan.
De hecho, antes de abrir un hilo nuevo estuve buceando en el resto de hilos y había visto respuestas más o menos parecidas para temas más o menos parecidos.
Sin embargo lo que me motivó a abrir un hilo nuevo fue el hecho de que los plcs dejaron de funcionar de un día para otro. Incluso tuve que llamar a un técnico de Movistar para ver que pasaba y él fue el que me dijo lo que estaba pasando. Pero me parece muy extraño que con una configuración que funcionaba correctamente de repente dejase de hacerlo. Pude pensar que era una avería en alguno de los equipos (tengo 4) pero he probado todas las posibles combinaciones de 2 en 2 y en todas me sigue ocurriendo y me parece harto improbable que los 4 fallen a la vez.
Y ahora me encuentro en la incógnita de comprar nuevos equipos (que soporten igmp, desconozco si los míos lo hacen porque son modelos antiguos) porque no se si me van a solucionar el problema. Y por aquí es por donde busco vuestra ayuda.
Saludos y gracias de nuevo.
Buenas @Sgarturo
Te entiendo perfectamente compañero, sobre todo cuando hablamos de hacer cualquier tipo de inversión monetaria. Como bien puedas imaginar, no podemos jamás hablar en ex cátedra sin estar allí mismo y realizar las comprobaciones pertinentes. Desde aquí tan solo podemos valorar los problemas que se tienen y proponer soluciones.
Existen formas de comprobar esto, aunque ello implica tener algunos conocimientos y querer invertir algo de tiempo. Por ejemplo, un analizador de paquetes como WireShark. WireShark es un analizador de paquetes, permite a un equipo de tu red, cualquiera en el que se ejecute, poder ver el tráfico que circula por él, eso debería de incluir el tráfico tipo Unicast, y Broadcast/Multicast. No puede ver el tráfico que llega a otros de forma directa, pero generalmente las tormentas llegan a todos. Con WireShark podría verse de forma sencilla si hay o no hay una avalancha de tráfico.
-------
Entiendo también lo que dices de estar funcionando X. Este argumentario es muy habitual, sobre todo con WIFI por ejemplo, eso de hasta hoy iba todo perfecto. La realidad es algo más complicada. Muchas veces, realmente la cosa iba ya muy comprometida aunque sin ser aun evidente, a fin de cuenta quien mide en su red de forma habitual la latencia y si funciona bien?? Otras veces existen desencadenantes claro, por ejemplo un dispositivo nuevo en la red o una configuración diferente de uno de ellos, o que estén ahora corriendo algún software/aplicación que lo está disparando todo.
Una prueba muy sencilla generalmente en esto que demuestra que está pasando, suele ser simplemente desconectar los dispositivos intermedios durante un par de día (en tu caso los PLC) y comprobar si funciona todo bien. Pero en tu caso puede ser más complicado si como dices todo "bebe" de lo mismo y no es factible.
En cualquier caso, no te recomendaría ya de base usar PLCs, nunca va a ser una opción estable y en condiciones, pero lo mismo te diría de WIFI. Una cosa es conectar algún que otro dispositivo concreto y lejano por WIFI/PLC, que igual no te queda otra opción, pero por lo que detallas es en esencia toda tu red la que depende de ello.
No podemos, como es lógico, incitarte a cambiar de equipos, eso es cosa tuya compañero. Ni puedo asegurarte al 100% que si pones A o B en el lugar C o D no volverás a tener problemas. Para eso tendría que desplazarme a tu casa, realizar diferentes comprobaciones y decirte al 100% -> Sí, es este el problema, y aquí puedes verlo.
Saludos.
Hola @Sgarturo
Gracias a @Theliel por su aporte en esta consulta.
¿Con la información que te han indicado anteriormente se ha podido solucionar tu consulta?
Quedamos al pendiente de tu respuesta.
Un saludo.
Nicoll.
Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.
Hola @Sgarturo
Nos alegra saber que ya se ha dado solución a tu consulta y te agradecemos que lo hayas compartido con nosotros. Por nuestra parte procedemos a cerrar este hilo. Para cualquier otra duda o consulta ya sabes donde encontrarnos. Muchas gracias por haber ado con nosotros.
Un saludo, Jesús.
Si necesitas soporte técnico en averías, puedes acceder a nuestro apartado de Soporte Técnico . No te pierdas las últimas ofertas en miMovistar, Tarifas Móvil, Fibra, Móviles, Televisión, Alarmas y Ofertas Movistar.
.